¡Somos el Frente!

Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico - FRENTE

Miércoles, 26 de Marzo de 2014
Con el eslogan Porque Fresnillo Merece Más, el Departamento de Limpia, en coordinación con la Empresa Minera Fresnillo y el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Don Napoleón Gómez Sada, arrancó la primera etapa de la campaña Limpiando Tu Colonia.
Sábado, 15 de Marzo de 2014
Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Don Napoleón Gómez Sada, descartó que las empresas mineras de Fresnillo sean víctimas de robo de lo que producen; sin embargo, reconoció que en otros lugares del país este problema si sucede.
Domingo, 09 de Marzo de 2014
Carlos Pavón conoció las condiciones de seguridad en las que laboran en Bermejillo, así como acciones que atenten contra sus derechos.
Lunes, 24 de Febrero de 2014
Fresnillo.- Desde hace 8 meses continúan las quejas de trabajadores de minas acerca del mal servicio que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseveró Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Minero Nacional Metalúrgico Don Napoleón Gómez Sada.
Domingo, 23 de Febrero de 2014
En una amena tarde en el jardín del Hoyo 19, ubicado dentro de las instalaciones de la Hacienda Proaño, se llevó a cabo un reconocimiento a 71 empleados sindicalizados de Minera Fresnillo por 25 hasta 55 años de servicio.
Viernes, 21 de Febrero de 2014
Zacatecas.- El sindicato de Napoleón Gómez Sada, que lidera Carlos Pavón Campos, solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que desaloje a trabajadores de la empresa Steel Workers, pues desde temprana hora de este viernes se les vio en la votación para definir cuál sindicato se queda con el contrato colectivo de trabajo en la minera El Coronal.
Jueves, 20 de Febrero de 2014
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Don Napoleón Gómez Sada”  (SNMMDNGS) denunció que Napoleón Gómez Urrutia está enviando “golpeadores” a la mina El Coronel, en el municipio de Ojocaliente, Zacatecas, para amedrentar a los trabajadores que este viernes decidirán a qué sindicato afiliarse, entre los tres que buscan el Contrato Colectivo de Trabajo de ese centro laboral.
Jueves, 20 de Febrero de 2014
El prófugo de la justicia Napoleón Gómez Urrutia pretende ahora aparecer como un perseguido político, según una carta abierta de supuestos congresistas de Estados Unidos, en donde denuncian que el sedicente dirigente minero ha sido víctima de una campaña de represión luego de la explosión de la mina Pasta de Conchos, cuyo trágico accidente costó la vida de 65 mineros y que ayer cumplió ocho años sin que las medidas de seguridad hayan mejorado en beneficio de los trabajadores que dice representar “Napito”.
Miércoles, 19 de Febrero de 2014
El dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoleón Gómez Sada, Carlos Pavón, señaló que desde 2004, en una inspección realizada por la Delegación Federal del Trabajo en Coahuila se encontraron 48 faltas u observaciones al Reglamento
Miércoles, 19 de Febrero de 2014
A ocho años de la explosión en la mina de Pasta de Conchos, que costó la vida de 65 mineros, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Don Napoleón Gómez Sada” (SNMMDNGS) lamentó que el incidente sea utilizado como bandera política pues consideró que Napoleón Gómez Urrutia, dirigente del otro sindicato del ramo, es en parte responsable.
Jueves, 13 de Febrero de 2014
A pesar de que incrementaron los accidentes en la empresa Minera Fresnillo PLC de 87 a 147, de 2012 a 2013, su gravedad disminuyó, aseguró Gustavo Barrios Serrano, dirigente del sindicato minero.
Miércoles, 12 de Febrero de 2014
El campo fue nombrado Carlos Pavón Campos.
Miércoles, 12 de Febrero de 2014
El impuesto a la extracción de minerales y la caída del precio de los metales a escala internacional impactarán hasta en 20 por ciento en las utilidades de las empresas del sector, consideró el dirigente minero, Carlos Pavón Campos.
Martes, 11 de Febrero de 2014
A diferencia del año pasado, las negociaciones entre empresas mineras y las organizaciones sindicales no han sido tersa, y tampoco reflejan una mejoría en el incremento salarial, debido, principalmente, al efecto de las reformas, lo que ha llevado incluso a que la firma de acuerdos se lleve hasta un mes después de lo que establecen los emplazamientos.
Jueves, 06 de Febrero de 2014