¡Somos el Frente!

Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico - FRENTE

Martes, 14 de Febrero de 2017
Luego de varias manifestaciones de los integrantes del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), de la Sección 62, este lunes, confrontaron al gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, para solicitarle la derogación del impuesto ecológico.
Martes, 14 de Febrero de 2017
Tras la aprobación del Paquete Económico 2017 el pasado 15 de diciembre por el Congreso de Zacatecas, que contempla un gravamen ecológico, empresas y sindicatos, se han proclamado en contra de este impuesto.
Martes, 14 de Febrero de 2017
En entrevista con Darío Celis, para Negocios en Imagen, Carlos Pavón secretario del Sindicato Nacional Minero, habló sobre la situación financiera que se vive en la entidad, tras la salida de la administración pasada y del impuesto ecológico al sector minero.
Martes, 14 de Febrero de 2017
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE conmemoró su VII Aniversario como organización sindical y aseguró que el diálogo con el sector empresarial ha sido clave en la estabilidad laboral y creación de fuentes de empleos en el sector minero y metalúrgico del país.
Martes, 14 de Febrero de 2017
Carlos Pavón, secretario General del Sindicato Nacional del gremio, anunció que la ley aplicaría ‘hasta para los que acarrean arena y grava; la mina cumple con lo estipulado por la Semarnat.
Martes, 14 de Febrero de 2017
El sector minero abre las puertas para brindar trabajo a los mexicanos deportados de Estados Unidos, aseguró Carlos Pavón Campos, Secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente que aglutina a 14 mil agremiados y que nació tras un conflicto con el mítico líder minero Napoléon Gómez Urrutia.
Lunes, 13 de Febrero de 2017
La mañana de este lunes, dentro de las Instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo en un evento donde se supone se entregarían algunas becas por parte de la Secretaría de Educación (Seduzac), un grupo de trabajadores de la Industria Minera con cartulinas en mano enfrentaron al gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, para reprocharle el Impuesto Ecológico.
Lunes, 13 de Febrero de 2017
La industria minera mexicana puede ser una alternativa para emplear a migrantes deportados por las políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente.
Lunes, 13 de Febrero de 2017
A pesar de la situación económica del país, del aumento en las gasolinas, de la devaluación del peso frente al dólar y de la baja en los precios de los metales, Grupo Peñoles seguirá invirtiendo en México e impulsando proyectos mineros en todo el país, así lo informa su director general, Fernando Alanís.
Lunes, 13 de Febrero de 2017
El Impuesto Ecológico, propuesto por el gobernador Alejandro Tello Cristerna, y aprobado por la legislatura local, tendrá serias afectaciones a las operaciones y proyectos mineros en la entidad.
Lunes, 13 de Febrero de 2017
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE conmemoró su VII Aniversario como organización sindical y aseguró que el diálogo con el sector empresarial ha sido clave en la estabilidad laboral y creación de fuentes de empleos en el sector minero y metalúrgico del país.
Lunes, 13 de Febrero de 2017
Empresas y sindicato advierten que el nuevo gravamen será un desincentivo para el sector, por lo que buscan echarlo abajo.
Lunes, 13 de Febrero de 2017
En las minas de México serán bienvenidos los paisanos que sean deportados y que conozcan de esta actividad, pero si gobiernos como los del estado de Zacatecas se empecinan en cerrarlas, será difícil que puedan contar con una fuente de empleo en nuestro país, asegura el líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, Carlos Pavón Campos.
Lunes, 13 de Febrero de 2017
Hasta el momento, con las políticas implementadas por Donald Trump no se han visto afectaciones directas, en la industria minera nacional, debido a que el sector es el inicio de muchas cadenas productivas y Estados Unidos es deficitario en zinc, plomo, oro y plata, por lo que no vislumbran ninguna posibilidad de que haya alguna restricciones como lo está haciendo con el sector automotriz, ya que atentaría directamente contra el sector manufacturero estadounidense, aseguró Fernando Alanís, el director general de Industrias Peñoles, primer productor de plata en el mundo.
Lunes, 13 de Febrero de 2017
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE conmemoró su VII Aniversario como organización sindical y aseguró que el diálogo con el sector empresarial ha sido clave para seguir generando empleos y estabilidad laboral en el sector obrero del país.